z-logo
open-access-imgOpen Access
Poder, rigor y efectividad de una idea. El caso de la informalidad legal de los pobres
Author(s) -
Javier Echeverría
Publication year - 2017
Publication title -
el trimestre económico/el trimestre económico
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.18
H-Index - 11
eISSN - 2448-718X
pISSN - 0041-3011
DOI - 10.20430/ete.v77i305.433
Subject(s) - political science , humanities , art
Pocas ideas y actividades han recibido elogios tan hiperbólicos como las presentadas en el mundo por Hernando de Soto respecto a la informalidad. Premios Nobel de economía, Presidentes de varios países, revistas muy importantes y organizaciones multilaterales han respaldado el impulso de este autor por el registro de las propiedades de los pobres, particularmente sus viviendas, como la clave para lanzar una revolución económica mundial desde abajo. En este artículo presentamos el respaldo institucional de esas ideas, la sustancia analítica de los principales argumentos relacionados con ellas, la precisión descriptiva de las instituciones que operan en el Tercer Mundo y los resultados de su aplicación. De esta manera evaluamos la relación entre la difusión y el poder de una idea con su contenido formal y su efectividad para cambiar el mundo de los pobres.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here