z-logo
open-access-imgOpen Access
Liberación comercial y convergencia regional del ingreso en México
Author(s) -
Miguel Uribe Gómez,
Daniel VentosaSantaulària
Publication year - 2017
Publication title -
el trimestre económico/el trimestre económico
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.18
H-Index - 11
eISSN - 2448-718X
pISSN - 0041-3011
DOI - 10.20430/ete.v76i301.480
Subject(s) - capital (architecture) , geography , humanities , philosophy , archaeology
En este estudio se analiza la hipótesis de convergencia entre regiones de la República Mexicana desde 1940, con particular interés en el periodo posterior a la liberación económica. Un análisis de series de tiempo muestra que la diferencia en ingreso per cápita entre la región capital y cada una del resto de las regiones tiende a disminuir a lo largo del tiempo. Usando los conceptos de convergencia determinista y estocástica, describimos las características de crecimiento de cada una de las regiones. Encontramos evidencia para afirmar que las reformas comerciales de mediados de los años ochenta afectaron negativamente el proceso de convergencia de algunas regiones, sobre todo las más pobres. Además, no existe evidencia estadística para afirmar que la liberación favoreció significativamente la convergencia entre las regiones fronterizas de México y los Estados Unidos.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here