z-logo
open-access-imgOpen Access
Efectos de los cambios de la política monetaria en las dinámicas del tipo de cambio, el dinero y los precios en México (1945-2000)
Author(s) -
Daniel G. Garcés Díaz
Publication year - 2017
Publication title -
el trimestre económico/el trimestre económico
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.18
H-Index - 11
eISSN - 2448-718X
pISSN - 0041-3011
DOI - 10.20430/ete.v75i299.416
Subject(s) - humanities , political science , philosophy
El presente artículo demuestra que un cambio de política economica en 1982 produjo una modificación notoria en la relación entre el dinero, los precios y el tipo de cambio en México. Antes de ese año, la demanda de dinero de largo plazo tenía la forma de la ecuación cuantitativa del dinero, y la inflación estaba impulsada principalmente por la brecha monetaria. Después de una interesante mutación, desde 1983 y hasta el final de la muestra la demanda de moneda local tomó una estructura muy diferente, y la inflación pasó a ser determinada por el margen del nivel de precios con respecto a los precios externos y los salario sin un efecto explícito del dinero. Sin embargo, la relación de largo plazo que vincula los niveles del producto, del tipo de cambio y de los precios externos con la cantidad nominal de dinero se mantiene para todo el periodo de análisis.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here