z-logo
open-access-imgOpen Access
Cumplimiento fiscal y bienes públicos. ¿Son realmente compatibles?
Author(s) -
Laura Sour
Publication year - 2017
Publication title -
el trimestre económico/el trimestre económico
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.18
H-Index - 11
eISSN - 2448-718X
pISSN - 0041-3011
DOI - 10.20430/ete.v73i292.347
Subject(s) - humanities , political science , physics , philosophy
Este trabajo presenta datos experimentales de los determinantes del cumplimiento del pago de impuestos en México, y los compara con los resultados de un experimento realizado en los Estados Unidos presentado por Alm, Jackson y McKee (1992). Los resultados de ambos países son comparados con las predicciones del modelo de Alligham-Sandmo, cuyo supuesto principal es que la probabilidad enfrentar una auditoría es exógena e independiente del monto y tipo de ingreso informado. Específicamente, en ambos experimentos, el aumento en la probabilidad de enfrentar una auditoria incrementa el pago de los impuestos; mayores multas son inefectivas; existe una relación negativa entre las tasas impositivas y el pago de los impuestos; pero el problema del gorrón (free rider) se presenta en México en las sesiones de bienes públicos aun cuando el gobierno es eficiente en la provisión de estos bienes.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here