
El valor económico de reducir tasas de mortalidad. El caso de Chile
Author(s) -
Rodrigo Cerda,
Arístides Torche
Publication year - 2017
Publication title -
el trimestre económico/el trimestre económico
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.18
H-Index - 11
eISSN - 2448-718X
pISSN - 0041-3011
DOI - 10.20430/ete.v73i292.338
Subject(s) - humanities , political science , philosophy
Entre 1979 y 1999 las condiciones de salud variaron notoriamente en Chile: la tasa de mortalidad general se redujo de 6.8 a 5.4 por mil y la de mortalidad infantil de 75 a 38 por mil nacidos vivos. Este trabajo presenta una metodología para valorizar dichas reducciones de tasas de mortalidad. El valor de la vida se mide a partir de un modelo en que los agentes eligen sus pautas de consumo y ocio óptimas enfrentando probabilidades exógenas de supervivencia. Las condiciones de primer orden, así como algunos supuestos simplificadores relacionados a la función de utilidad, nos permiten calibrar el modelo utilizando datos de la economía chilena durante los años noventa del siglo XX. Los resultados indican que los cambios en la mortalidad general entre 1980 y 1997 representan mas de 270% del PIB de Chile de 1998.