z-logo
open-access-imgOpen Access
Por qué importan las instituciones. La banca y el crecimiento económico en México
Author(s) -
Stephen Haber
Publication year - 2017
Publication title -
el trimestre económico/el trimestre económico
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.18
H-Index - 11
eISSN - 2448-718X
pISSN - 0041-3011
DOI - 10.20430/ete.v73i291.330
Subject(s) - political science , humanities , philosophy
Si el sistema financiero es importante para el crecimiento como se ha demostrado en la bibliografía, entonces es pertinente preguntarse por qué hay una gran varianza en el desarrollo financiero entre los países. En otras palabras, ¿por qué los gobiernos no han impulsado las políticas públicas apropiadas para desarrollar el sector financiero y con ello el crecimiento?El artículo intenta responder estas preguntas explorando el desarrollo del sistema financiero mexicano desde 1880 hasta el presente. El argumento es que las instituciones que motivan a impulsar este desarrollo no pueden ser creadas de la noche a la mañana. La creación de esas instituciones depende en gran medida de otras instituciones que limitan la autoridad y discreción del propio gobierno. En suma, las instituciones políticas que limitan el accionar discrecional del gobierno son una condición necesaria para impulsar el desarrollo financiero y por ende el crecimiento económico.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here