
Grupos de interés y reforma comercial en México
Author(s) -
Luis Sánchez Mier
Publication year - 2017
Publication title -
el trimestre económico/el trimestre económico
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.18
H-Index - 11
eISSN - 2448-718X
pISSN - 0041-3011
DOI - 10.20430/ete.v73i290.547
Subject(s) - humanities , political science , philosophy
En los pasados dos decenios México transitó de una economía proteccionista a otra abierta y orientada a la exportación. ¿Por qué fue el proteccionismo una política estable y cómo fue sustituido por una reforma que actuó contra intereses creados? Para contestar estas preguntas utilizo un modelo de teoría de juegos en que la influencia de los grupos de interés influye en las decisiones de política. Al ajustar los parámetros del modelo a los datos, el juego cooperativo subyacente tiene un núcleo vacío y predice que una coalición de empresas que sustituyen importaciones y el gobierno es “estable” hasta los años ochenta. Para tomar en cuenta los cambios en las opciones de financiación del gobierno a fines de esos años y principios de los noventa, se ajustan los parámetros del modelo. De ahí surge un nuevo equilibrio único que predice la adopción de una política de libre comercio.