z-logo
open-access-imgOpen Access
Pobreza y desigualdad en México entre 1950 y 2004
Author(s) -
Miguel Székely
Publication year - 2017
Publication title -
el trimestre económico/el trimestre económico
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.18
H-Index - 11
eISSN - 2448-718X
pISSN - 0041-3011
DOI - 10.20430/ete.v72i288.566
Subject(s) - humanities , physics , philosophy
Este artículo presenta la primera serie histórica de pobreza y desigualdad en México para el periodo 1950-2004. Observamos que la pobreza se reduce de manera continua e importante entre 1950 y 1984, permanece a niveles casi constantes entre 1984 y 1994 y tiene un abrupto incremento en 1996. Entre 1996 y 2004 se retoma la tendencia decreciente, hasta revertir el aumento de 1996. Por su parte, la desigualdad sigue una pauta de U invertida similar a la curva de Kuznets durante el periodo 1950-1984, pero aumenta de manera casi continua entre 1984 y 2000, para luego reducirse en 2002. Mostramos también que durante 1950-2004 ha existido una fuerte correlación inversa entre la pobreza y el crecimiento económico, y una fuerte correlación positiva entre la pobreza y la inflación, y entre la pobreza y la desigualdad.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here