z-logo
open-access-imgOpen Access
Inflación y crecimiento. Un modelo de covarianza condicional para la Argentina
Author(s) -
Luis N. Lanteri
Publication year - 2017
Publication title -
el trimestre económico/el trimestre económico
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.18
H-Index - 11
eISSN - 2448-718X
pISSN - 0041-3011
DOI - 10.20430/ete.v72i288.562
Subject(s) - economics , philosophy , humanities
Este trabajo analiza los efectos de la incertidumbre de las tasas de crecimiento del producto real (PIB real) y de las tasas de inflación en las tasas promedio de crecimiento del producto y de la inflación, empleando datos trimestrales de la Argentina, correspondientes a los tres decenios pasados. Para ello se utiliza un modelo GARCH-M, denominado VARMA, que permite probar las hipótesis de ausencia de asimetría y de diagonalidad del proceso de (varianzas) covarianza. Algunos de los resultados del trabajo sugieren que una mayor incertidumbre del crecimiento del producto estaría asociada con mayor crecimiento (teoría del motivo precautorio del ahorro), mientras que la mayor incertidumbre de la inflación reduciría el crecimiento económico, tal como afirman Okun (1971) y Friedman (1977). A su vez, tanto la inflación como el crecimiento del producto mostrarían una respuesta asimétrica significativa a los choques positivos y negativos de igual magnitud.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here