z-logo
open-access-imgOpen Access
Escucha creativa a través de la música programática. Una propuesta para fomentar la creatividad.
Author(s) -
Óliver Curbelo González
Publication year - 2021
Publication title -
el guiniguada
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2386-3374
pISSN - 0213-0610
DOI - 10.20420/elguiniguada.2021.412
Subject(s) - humanities , art , musical , psychology , visual arts
Desde hace décadas se ha considerado la percepción auditiva como el elemento base de la educación musical. En concreto, la escucha musical creativa, aquella basada en el pensamiento divergente, ha sido calificada como la auténtica en la percepción musical. Sin embargo, gran parte de las actividades relacionadas con la educación auditiva han sido destinadas a identificar y discriminar elementos musicales (notas musicales, intervalos, acordes, melodías, etc.), dentro de lo que se conoce como pensamiento convergente. Mediante la implementación de la propuesta que se describe en el presente artículo, se han desarrollado una serie de habilidades basadas en la escucha y el pensamiento creativo, utilizando para ello las posibilidades descriptivas de la música programática.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here