z-logo
open-access-imgOpen Access
La actualidad de las categorías gramscianas para el análisis de la reestructuración productiva en curso
Author(s) -
Ruth Sosa
Publication year - 1997
Publication title -
temáticas
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2595-315X
pISSN - 1413-2486
DOI - 10.20396/tematicas.v5i9/10.11661
Subject(s) - humanities , philosophy , political science
El presente artículo tiene como objetivo trabalhar algunas categorías gramscianas y actualizarlas como categorías de análisis del capitalismo contemporáneo. Privilegiaremos, aqui, el aspecto concerniente a la restructuración productiva en curso. Como punto de partida intentamos recuperar el concepto de la hegeminía presente en las formulaciones de los Cuadernos de la Cárcel. Todavía en este punto ganan relevancia las categorías crisis orgánica y revolución pasiva. Estas categorías demuestran su eficacia en la comprensión de las crisis del capital y en sus tentativas de resolución así como de la intervención estratégica de las clases subalternas en el proeso de construcción de su hegemonía. En un segundo momento, y a partir de los elementos previamente trabajados, desarrollamos algunas tesis presentes en los textos relativos a "Americanismo y Fordismo". A modo de "conclusíon" planteamos que el capitalismo contemporáneo, bajo la fachada ideológica de la "revolución científico-tecnológica" asume una clara estrategia de pasivización cuyo trazo esencial es el transformismo, aspecto distintivo, según Gramsci, para designar a la Revolución Pasiva.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here