z-logo
open-access-imgOpen Access
Amanda Labarca: su preocupación por la literatura, la educación y la mujer
Author(s) -
Jaime Caiceo Escudero
Publication year - 2015
Publication title -
revista histedbr on-line
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 1676-2584
DOI - 10.20396/rho.v15i64.8641924
Subject(s) - humanities , art
Amanda Labarca fue una importante educadora chilena del siglo pasado que se distinguió por su preocupación por el incremento de la educación secundaria en el país, por la educación de las clases más desfavorecidas, por la educación de la mujer y por el acceso de sus compañeras de género al sufragio universal (Caiceo, 2013ª). El énfasis en esta ocasión, se centrará en un análisis de las principales obras literarias de la autora para relacionarlas con la educación y la política. Entre ellas sobresalen Impresiones de Juventud con subtítulo La Novela Castellana de Hoy (1909), En tierras extrañas (1915), ¿A dónde va la Mujer? (1934), Desvelos en el Alba (1945), Feminismo contemporáneo (1947), y Una Mujer Enjuicia al Tiempo (1970). A partir de estas obras escritas en un espacio de tiempo de 61 años se podrá entender ese período histórico (1909-1970) en el contexto de la situación de la mujer, quien pasa de estar postergada en la educación sin derechos ciudadanos a una mujer empoderada en la sociedad chilena con una gran participación en el sistema educativo y en la vida política del país.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here