
Un esfuerzo para superar el carácter elitista de la educación secundaria.
Author(s) -
Leoncio LópezOcón
Publication year - 2021
Publication title -
resgate
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2178-3284
DOI - 10.20396/resgate.v29i1.8663956
Subject(s) - humanities , political science , philosophy
Se abordan las reformas efectuadas durante la Segunda República española para impulsar y renovar la enseñanza secundaria con el fin de superar su carácter elitista mediante una doble estrategia. Por una parte, se incrementó la oferta de plazas docentes aumentando el número de institutos para facilitar el acceso a sus aulas de estudiantes de diversas capas sociales como del alumnado femenino. Para mostrar ese fenómeno se ofrecen diversos datos estadísticos. Por otro lado, se diseminaron nuevos métodos docentes favoreciendo la enseñanza activa y experimental de los bachilleres que se formaban en los institutos, los cuales tenían su origen en el laboratorio pedagógico del Instituto-Escuela creado por la Junta para Ampliación de Estudios e Investigaciones Científicas (JAE) en 1918.