z-logo
open-access-imgOpen Access
Las compañías extranjeras en la tecnificación de la ciudad a comienzos del siglo XX
Author(s) -
Carolina Salazar-Marulanda
Publication year - 2019
Publication title -
resgate
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2178-3284
DOI - 10.20396/resgate.v27i2.8656216
Subject(s) - humanities , political science , art
El presente trabajo enmarca el proceso de tecnificación de las ciudades a partir del planeamiento y diseño de obras públicas para tender redes de agua y sanear las infraestructuras urbanas en los inicios del siglo XX. Desde los adelantos conseguidos en la Revolución Industrial y la transformación técnica de los procesos por medio de nuevos materiales y procesos científicos, los profesionales se alejaron de los sistemas artesanales para incorporar normativas y herramientas en la búsqueda de ambientes saludables, libres de epidemias y enfermedades. Así, los avances alcanzados por la ciencia fueron aplicados por compañías europeas y norteamericanas que, mediante el desarrollo de infraestructuras enfocadas en conseguir productividad, eficiencia y comodidad, tomaron la ciudad como escenario para introducir masivamente tecnologías y herramientas de vanguardia. De esta manera, la compañía inglesa Pearson & Son evidencia la intervención extranjera como el medio a través del cual se desarrollaron las redes de servicios públicos, que desencadenaron los mayores procesos de urbanización en las primeras décadas del siglo XX.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here