
Vingança / No es venganza
Author(s) -
Juan David Arias Calle
Publication year - 2018
Publication title -
música popular em revista
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2316-7858
DOI - 10.20396/muspop.v5i2.13143
Subject(s) - humanities , art
El artículo presenta una aproximación al análisis del discurso del bolero puertorriqueño No es venganza, popular en la interpretación de Carmen Delia Dipini y considerado como la contestación al samba-canção Vingança, del reconocido compositor brasilero Lupicínio Rodrigues. Para el análisis se emplean las herramientas de la teoría semiolingüística expuestas por Patrick Charaudeau, que permiten establecer los circuitos interno y externo propios de todo acto de lenguaje, como paso para la construcción del significado. En la interpretación de la conversación, se ponen en diálogo los discursos masculinos y femeninos presentes en la canción de amor producida en América Latina en la primera mitad del siglo XX, con los procesos de cambio social y de modernización acelerada compartidos por la mayoría de las sociedades latinoamericanas en el período, especialmente en lo que se refiere a las posibles transformaciones ocurridas en el relacionamiento romántico entre los hombres y las mujeres del bolero.