z-logo
open-access-imgOpen Access
Ñankha Usu, Khapaj Niño y Mallku Usu
Author(s) -
Chryslen Mayra Barbosa Gonçalves,
Roger Adan Chambi Mayta
Publication year - 2021
Publication title -
maloca
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2675-3111
DOI - 10.20396/maloca.v4i00.14325
Subject(s) - political science , humanities , art
Este artículo está conformado por relatos de los autores y de indígenas quechuas y aymaras de los Andes bolivianos acerca del ingreso de la pandemia en sus territorios, así como por los problemas desencadenados durante el gobierno transitorio de Jeanine Añez, que asumió la presidencia de Bolivia después de la renuncia de Evo Morales Ayma. Enfocamos nuestro análisis en los distintos ámbitos sociales que fueron afectados tanto por la crisis sanitaria como por la crisis política, entre ellos la economía, con las consecuencias especialmente para los sectores informales que representan la mayoría de los trabajadores en Bolivia; las cosmovisiones, con las respuestas onto-epistemologicas a la llegada del visitante coronavirus (Khapaj Niño, Ñankha Usu y Mallku Usu); la colectividad, con las salidas solidarias de comunidades frente a las ineficaces medidas del gobierno; la muerte, con los ritos funerarios y la desestabilización de las relaciones entre muertos y vivientes; y, por último, la política con los procesos de manifestaciones y bloqueos en contra de las medidas del gobierno provisorio y en favor de nuevas elecciones. Todos estos ámbitos se interrelacionan en la actual coyuntura boliviana.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here