z-logo
open-access-imgOpen Access
Sustantivos y verbos en wichí
Author(s) -
Alejandra Vidal,
Verónica Nercesian
Publication year - 2012
Publication title -
liames
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2177-7160
pISSN - 1678-0531
DOI - 10.20396/liames.v5i1.1436
Subject(s) - humanities , philosophy
El presente trabajo se propone discutir acerca de la diferencia entre ‘sustantivo’ y ‘verbo’ en wichí, una lengua de la familia mataco-mataguaya, sobre la base de criterios morfológicos y sintácticos. Las autoras sostienen que a pesar de la similitud formal y funcional de ambas clases (comparten afijos y enclíticos, los sustantivos pueden ocasionalmente cumplir funciones de predicado) la diferencia entre ‘sustantivo’ y ‘verbo’ en dicha lengua es robusta. Además, este estudio aborda la organización interna del sustantivo y del verbo. El mismo se organiza en seis partes. En la sección 2, se presentan algunos rasgos generales de la lengua. En 3, la hipótesis de trabajo. La parte 4 está dedicada al tratamiento de las clases léxicas mayores (sustantivos y verbos). En 5 se desarrolla las semejanzas y diferencias entre ambas clases de palabras. Las conclusiones se presentan en 6. Los datos corresponden a la variedad del Teuco (zona del río Bermejo) hablada en las provincias de Chaco y Formosa, en Argentina.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here