
Construcciones posesivas en Pima Bajo
Author(s) -
Zarina Estrada Fernández
Publication year - 2012
Publication title -
liames
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2177-7160
pISSN - 1678-0531
DOI - 10.20396/liames.v3i1.1411
Subject(s) - humanities , art , philosophy
En este trabajo se describen las distintas formas de codificación de la posesión en la gramática del pima bajo. Se muestra que la posesión en esta lengua se codifica en los niveles léxico, orfológico y sintáctico. En el léxico mediante el verbo de posesión nukad ‘tener’, ‘cuidar’; en el nivel morfológico por medio de los sufijos: -ga de posesión alienable y -r de posesión inherente, y en el sintáctico a través del uso de las formas pronominales nosujeto. En el caso de la expresión de la posesión en el nivel sintáctico, se proporcionan evidencias que muestran que en el transcurso de los últimos cincuenta años, los pronombres no-sujeto que expresan al poseedor, han ido gramaticalizándose para dar lugar a construcciones de posesión externa, es decir de poseedor promovido, afectando directamente a la transitividad de la cláusula.