z-logo
open-access-imgOpen Access
En busca de los factores particulares de desplazamiento de lenguas indígenas de México. Comparación de dos casos
Author(s) -
Denisse Gómez-Retana,
Roland Terborg,
Samantha Estévez
Publication year - 2019
Publication title -
liames
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2177-7160
pISSN - 1678-0531
DOI - 10.20396/liames.v19i1.8655173
Subject(s) - humanities , physics , philosophy
El desplazamiento lingüístico es un fenómeno que acaba con la diversidad lingüística de los países, por lo que es necesario atender el problema y comprender sus alcances, para aminorar sus repercusiones. El objetivo del artículo es, por medio de un estudio basado en la ecología de presiones, mostrar algunos factores de desplazamiento lingüístico en dos poblaciones indígenas de México: la comunidad náhuatl Cuacuila y la comunidad mazahua San Miguel la Labor. Mediante la comparación de estas dos comunidades y la medición del nivel de desplazamiento-mantenimiento lingüístico de cada poblado, a través de la identificación de la presión de la máxima facilidad compartida, se reconocen las diferencias y semejanzas entre ambas localidades con la intención de identificar las causas particulares del fenómeno.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here