z-logo
open-access-imgOpen Access
Cuerpo, existencia, arquitectura
Author(s) -
David Francisco Llamosa Escobar
Publication year - 2020
Publication title -
labor and engenho
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2176-8846
pISSN - 1981-1152
DOI - 10.20396/labore.v14i0.8658893
Subject(s) - humanities , philosophy , art
El cuerpo humano es nuestra forma de ser en el mundo. Requiere para poder ser y vivir en su ambiente, de réplicas representadas en la arquitectura, la ciudad y los objetos. El cuerpo está implicado, tanto en el yo, como en el ello, y se afirma en el ser individual y social para desarrollarse en el tiempo, Es de ésta forma, una construcción social e histórica. El cuerpo es materia de filosofía, de ciencia, de arte y de poesía. No se vive otra realidad diferente a la que procura el cuerpo y su visión de la realidad. El espacio se fenomeniza en el cuerpo, pero el cuerpo a su vez se espacializa. La arquitectura y la ciudad son meta-cuerpos, donde se encuentran la naturaleza, la interioridad humana y la exteriorización de sus dinámicas. El cuerpo mientras percibe el mundo crea a su vez un mundo. La mente, en principio no ponderable, se corporeiza para ser en el mundo.  

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here