z-logo
open-access-imgOpen Access
Los procesos de regeneración urbana basados en la cultura en el centro de Monterrey, México
Author(s) -
Fabiola Garza-Rodríguez
Publication year - 2019
Publication title -
labor and engenho
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2176-8846
pISSN - 1981-1152
DOI - 10.20396/labore.v13i0.8654202
Subject(s) - humanities , political science , sociology , philosophy
En las últimas décadas, la cultura se ha utilizado como estrategia de regeneración urbana por ser un concepto permeable hacia otras áreas de desarrollo. Desde hace 30 años se manifiesta que el centro de Monterrey está en deterioro, por lo que el sector público ha realizado regeneraciones urbanas con fuerte implicación cultural. A pesar de la calidad y magnitud de los proyectos, estos no han logrado los objetivos esperados. En contraparte, surgen intervenciones urbanas por residentes locales que están logrando transformar la imagen urbana de manera positiva. Utilizando un método cualitativo se analizan y contrastan los proyectos de regeneración a partir de entrevistas a actores clave. Entre los principales resultados destaca que el centro cuenta con un alto potencial cultural que se ve disminuido por la falta de comunicación entre actores, los cuales, actuando en separado han contribuido a que la degradación en lugar de que cese, continúe.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here