
gramática del saber escolar
Author(s) -
Alejandro Álvarez Gallego
Publication year - 2020
Publication title -
etd. educação temática digital
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 1676-2592
DOI - 10.20396/etd.v22i4.8660138
Subject(s) - humanities , philosophy , sociology , art
El artículo da cuenta del trabajo de investigación que el autor realizó durante su año sabático (septiembre 2018-septiembre 2019). Se recogen aquí los antecedentes investigativos que llevaron al autor a plantearse una pregunta por la vigencia actual de la escuela y la necesidad de unas herramientas que permitan pensar su actualidad. Se mencionan los principales referentes teóricos que se tuvieron en cuanta para construir la categoría de Gramática del Saber Escolar: los estudios etnográficos, la nueva historia cultural, los estudios sobre cultura escolar, sobre el saber escolar y el saber pedagógico. Finalmente se expone lo que se entiende por gramática y las reglas que se encontraron como claves para pensar el saber que se produce en la escuela contemporánea. Se explica cada una de ellas: el tiempo vivo – los afectos abiertos – las funciones intersectadas – el excedente como posibilidad. Estos aportes también recogen la experiencia que el autor tuvo como director de un colegio durante cuatro años y de cuya sistematización surgieron las reglas que se proponen para dar lugar a la categoría de gramática del saber escolar.