
La problemática de la especificidad - exclusividad disciplinar en la Educación Física
Author(s) -
Roberto Stahringer
Publication year - 2020
Publication title -
conexões
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 1983-9030
pISSN - 1516-4381
DOI - 10.20396/conex.v18i0.8659530
Subject(s) - humanities , philosophy
Objetivos: Presentar, desde un enfoque epistemológico, el estudio de los Diseños Curriculares Institucionales (DCI) oficiales para la formación de docentes de Educación Física en Argentina, con el fin de detectar y analizar la presencia de asignaturas y descriptores que incluyan contenidos específicos de esta disciplina. Metodología: Este estudio utilizó técnicas cualitativas y cuantitativas aplicadas dentro del alcance del método de análisis de contenido del documento. Los criterios, parámetros, clasificaciones y léxico subyacentes a la tarea son los propuestos por Praxiología Motriz. Resultados y discusión: En la investigación, destacamos la esencia de las prácticas basadas en un paradigma estructural sistémico, teniendo en cuenta los aspectos distintos y pertinentes de la lógica interna de una situación motora, alejándonos de cualquier concepción mecanicista y descontextualizada de la educación física tradicional. Consideraciones finales: en esta perspectiva, se construyeron variables y categorías que incluyen y agrupan los contenidos específicos de la Educación Física, teniendo en cuenta las reglas actuales para estructurar la formación del profesorado y los principios de la Praxiología motriz.