
La escritura de adultos y las relaciones entre el sujeto y la lengua
Author(s) -
Norma B. Desinano
Publication year - 2011
Publication title -
cadernos de estudos lingüísticos
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2447-0686
pISSN - 0102-5767
DOI - 10.20396/cel.v47i1/2.8637276
Subject(s) - humanities , philosophy
Sobre la base de la fragmentariedad como una característica reiterada emergente de los trabajos escritos de estudiantes universitarios -a partir de la aparición de cortes, fallos, desorganizaciones y otros fenómenos similares-, este trabajo propone la posibilidad de recuperar el planteo del interaccionismo desarrollado como reflexión teórica por la Dra. Claudia Lemos. La propuesta en este caso se realiza en relación con la escritura de adultos. Se trata en primer término de describir los tipos de efectos relacionados con la fragmentariedad para luego relacionar estos efectos con la reflexión teórica. La argumentación gira en torno a la tesis de que la escritura del texto científico-disciplinar propone una instanciaciación a la vez distinta y similar del sujeto capturado por la lengua. En esta instancia de escritura de un texto científicodisciplinar se percibe la interacción sujeto-lengua, poniendo de manifiesto características propias de la primera, de la segunda y de la tercera posición de acuerdo con la propuesta teórica. Se hace posible también reconocer a través del análisis un fenómeno de modificación en el uso convencional del paradigma que pone en evidencia la instancia de cambio a través de la cual cobra sentido la posibilidad tanto del cambio lingüístico como de la modificación de la relación del sujeto con la lengua.