
Zoonosis y mascotas en entornos domésticos: comunicación de riesgos
Author(s) -
Antonio Sánchez,
Miranda Prats-van der Ham,
Sara Campano Carrasco,
Christian de la Fe,
J.C. Corrales,
A. Contreras
Publication year - 2021
Publication title -
revista española de comunicación en salud
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 1989-9882
DOI - 10.20318/recs.2021.5792
Subject(s) - humanities , political science , art
En las sociedades occidentales, la tenencia de mascotas en el hogar se incrementa anualmente debido a los beneficios emocionales, físicos y psíquicos que aportan. Junto a estos beneficios, debe considerarse también la existencia de diferentes enfermedades que pueden transmitirse desde los animales al resto de convivientes en el hogar, con especial importancia para aquellas personas pertenecientes a grupos de riesgo. El aparente desafío riesgo-beneficio que provoca la tenencia de mascotas deberá solventarse considerando el estado de salud de los miembros del hogar para la selección de la especie y la recomendación de medidas higiénicas y de manejo específicas. De forma general, el conocimiento y la preocupación de los propietarios por las zoonosis asociadas a sus mascotas son escasos, incluso en los hogares donde hay personas de alto riesgo. Además, las limitaciones en los procedimientos de comunicación con los diferentes profesionales sanitarios pueden ocasionar que las situaciones de riesgo pasen desapercibidas. Por todo ello, se impone la necesidad de establecer protocolos, tanto intra como interprofesionales, para proporcionar un adecuado flujo de información que asegure la comunicación con el propietario de acuerdo con las particularidades sanitarias de los convivientes de cada hogar.