
Relación entre nuevos diagnósticos de VIH y la difusión de campañas de prevención
Author(s) -
Maria Antonia Gómez Pastor
Publication year - 2021
Publication title -
revista española de comunicación en salud
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 1989-9882
DOI - 10.20318/recs.2021.4795
Subject(s) - humanities , political science , art
El virus de la inmunodeficiencia humana es una pandemia extendida a nivel mundial. Las medidas de prevención son una prioridad en su lucha y el Ministerio difunde las campañas de prevención mediante los medios de comunicación de masas. El objetivo de este trabajo es analizar el contenido de las campañas y el formato de difusión más utilizado, así como encontrar si hay una relación entre el número de casos de nuevos diagnósticos de VIH por año y la cantidad de medios utilizados para la difusión a lo largo de los años 2005-2018. Se trata de un estudio observacional retrospectivo descriptivo, basado en las campañas de Sanidad de prevención en VIH, Planes estratégicos de Prevención y Control en VIH publicados a partir de 2005, e Informes de Vigilancia Epidemiológicas. Las campañas se difunden en diferentes formatos y avanzan con el paso de los años. Están destinadas a diferentes colectivos que llevan a cabo prácticas de riesgo y a la población general. El formato más utilizado es el cartel, la difusión de las campañas fue escasa en la mayoría de los años, y los casos en los últimos años descienden pero muy lentamente.