
Influencia de los medios de comunicación sobre la práctica médica defensiva: un abordaje cualitativo desde la perspectiva de médicos
Author(s) -
Laura Elizabeth Velázquez Tamez
Publication year - 2020
Publication title -
revista española de comunicación en salud
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 1989-9882
DOI - 10.20318/recs.2020/5141
Subject(s) - humanities , political science , philosophy
Introducción: Los medios de comunicación y el rápido acceso a la información han transformado la relación médico-paciente. La práctica médica defensiva es una modificación negativa de dicha relación, en la que están involucrados diversos factores, entre ellos, la influencia de los medios de comunicación sobre la persona del médico y sobre el paciente. Objetivo: Este trabajo pretende explorar, desde la perspectiva del médico, la posible influencia de los medios de comunicación sobre la práctica médica defensiva en el contexto de la atención a pacientes con diabetes tipo II. Metodología: Investigación cualitativa con entrevistas en profundidad desarrollada con médicos que ejercen en consulta pública y/o privada en la ciudad de Monterrey, México. Resultados: La investigación revela tres categorías de análisis y 23 subcategorías. Dos de estas subcategorías tienen estrecha relación con los medios de comunicación y la práctica médica defensiva. Conclusión: La práctica médica defensiva podría reducirse cuando, por un lado, el médico no teme ser demandado y actúa con seguridad, y por el otro, el paciente asume su responsabilidad y trabaja de manera coordinada con su médico. En ambos sujetos de la relación clínica los medios de comunicación pueden influir notablemente.