z-logo
open-access-imgOpen Access
Representaciones de género y otredad en la evaluación de solicitudes de asilo en España
Author(s) -
Diana Paola Garcés Amaya
Publication year - 2021
Publication title -
femeris
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2530-2442
DOI - 10.20318/femeris.2021.6404
Subject(s) - art , humanities
El presente texto propone comprender de qué manera los procedimientos de asilo intervienen en el proceso de construcción de fronteras socio jurídicas y en qué medida estos devienen en dispositivos productores de la  subalternización y de diferencia cultural a través de las representaciones racializadas de género y sexualidad. Para desarrollar lo anterior, se llevó a cabo un Análisis Crítico del Discurso con el interés de examinar los casos de mujeres que solicitan asilo en España basándose en persecuciones de género. Me concentré en el análisis de las estrategias discursivas que se ponen en marcha por las autoridades en las sentencias de la Audiencia Nacional y el Tribunal Supremo. Como resultado del análisis, se identificaron cuatro estrategias que refieren a: la construcción de subjetividades sospechosas, las generalizaciones categóricas negativas relacionadas con el lugar de origen, la presencia patológica de las mujeres solicitantes y la hipervisibilización de ciertos tipos de violencia de género como no-europeas. Se concluye que los procesos de categorización de las solicitantes de asilo ponen en juego el género como elemento estructurador de las identidades nacionales, además, ocurren dos procesos simultáneos: el intento de legitimar las prácticas de exclusión y la esencialización de la diferencia cultural, todo ello teniendo como eje común la producción de los lugares de la no-pertenencia.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here