z-logo
open-access-imgOpen Access
Los enemigos que amenazan la efectividad real de los planes de igualdad
Author(s) -
Carmen Grau Pineda
Publication year - 2020
Publication title -
femeris
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2530-2442
DOI - 10.20318/femeris.2020.5382
Subject(s) - humanities , political science , philosophy
Resumen. Hace más de una década que se aprobó la Ley Orgánica 3/2007 para la igual­dad efectiva de mujeres y hombres, conocida como la Ley de Igualdad, y parece un tiempo suficiente para hacer balance del grado de efectividad que ha tenido a lo largo de estos años el instrumento concreto por ella impulsado para corregir la desigualdad entre mujeres y hom­bres en las empresas: los planes de igualdad. Transcurrido este tiempo, se antoja un ejercicio no solo interesante sino necesario analizar sus aspectos jurídicos más controvertidos, aspec­tos fundamentalmente referidos a sus problemas de efectividad o eficacia real. Análisis crítico que siempre interesa llevar a cabo en aras de poner de manifiesto los éxitos y fracasos, las fortalezas y debilidades, de cara a plantear las modificaciones necesarias para seguir avan­zando en el objetivo genético de los planes de igualdad. Son diversos y variados los enemigos que se ciernen sobre su efectividad real pero ha decidido dedicarse la atención a los tres más recurrentes: un diagnóstico incorrecto, una comisión de control y seguimiento ineficaz y un contenido apropiado para alcanzar el fin perseguido. 

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here