z-logo
open-access-imgOpen Access
La financiación de las universidades hispanas durante el período medieval (siglos XIII-XV)
Author(s) -
Susana Guijarro González
Publication year - 2021
Publication title -
cuadernos del instituto antonio de nebrija de estudios sobre la universidad
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 1988-8503
pISSN - 1139-6628
DOI - 10.20318/cian.2021.6156
Subject(s) - humanities , art
Este artículo analiza los modelos de financiación de las universidades medievales de la Corona de Castilla y de la Corona de Aragón durante su primera andadura en los siglos medievales. La comparación entre dichos modelos revela diferencias y similitudes. Las diferencias observadas están relacionadas con el papel desempeñado por la monarquía, el pontificado, los obispos junto con sus cabildos catedralicios y los gobiernos municipales en su origen y evolución durante la Baja Edad Media. Las similitudes atañen a la administración y tipología de las fuentes de ingreso que demostraron ser insuficientes e inestables. La debilidad económica de estas universidades medievales hizo necesario el recurso continuo a la protección pontificia. Por otra parte, el compromiso de las ciudades y las oligarquías urbanas que las gobernaban para con esta nueva institución educativa no fue siempre igual de firme y efectivo.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here