z-logo
open-access-imgOpen Access
La Universidad de Santiago de Compostela (1939-1969): de la indiferencia y la “no adhesión” al antifranquismo
Author(s) -
Ricardo Gurriarán Rodríguez
Publication year - 2020
Publication title -
cuadernos del instituto antonio de nebrija de estudios sobre la universidad
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 1988-8503
pISSN - 1139-6628
DOI - 10.20318/cian.2020.5430
Subject(s) - humanities , art , political science
Este trabajo recoge los sucesivos cambios que se dieron en el solar universitario compostelano entre 1939 y 1969, cómo se fueron propiciando y gestando desde dentro. Explica el escenario del período de limpieza y control de la victoria bélica, pasando por el yermo panorama de la década de los cincuenta, hasta los acontecimientos del año 1965, a los que luego se agregó la extensión del estallido emancipatorio y democrático de la juventud, en 1968. El avance de la confrontación en otros campus, de los que se importaron modelos, la coordinación y la organización efectiva, más el cambio de actitud de parte del profesorado, junto a la lucha sociopolítica general contra el franquismo, fueron determinantes para desgastar a la je rarquía franquista y lograr unos resultados esperanzadores con sintonía de cambio en todo el Estado, no sin dejar de pasar por una dura recesión con represión.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here