
El “tribunal supremo” de Facebook: ¿un nuevo paso hacia la justicia sin estado?
Author(s) -
Alejandro Sánchez Frías
Publication year - 2020
Publication title -
cuadernos de derecho transnacional
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 1989-4570
DOI - 10.20318/cdt.2020.5676
Subject(s) - humanities , tribunal , political science , cartography , geography , art , law
El presente estudio introduce al lector la naturaleza y funcionamiento del “Tribunal Supremo” de Facebook como un nuevo medio de resolución alternativa de conflictos en línea. La falta de regulación del Estado del mundo virtual, y en concreto de las redes sociales, ha favorecido la creación de sistemas de “justicia privada” con el objetivo de ofrecer a los usuarios soluciones más rápidas y eficientes a sus conflictos. Este fenómeno, limitado inicialmente a para proteger los derechos de propiedad, se ha extendido a los derechos de la personalidad, la libertad de expresión y la libertad de empresa. La aparición de órganos no jurisdiccionales especializados en esta materia ofrece importantes ventajas como alternativa a la tradicional “justicia pública”, lo cual puede guiarnos en un futuro hacia una reconceptualización del ejercicio de la abogacía en la que sea necesaria una formación en la lex electronica y los procedimientos que se aplican en las redes sociales.