
Vulnerabilidades e incertidumbres entre el desarrollo y el Buen Vivir: Riesgo social en zona petrolera
Author(s) -
Ana María Murgida
Publication year - 2021
Publication title -
vértices
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 1809-2667
pISSN - 1415-2843
DOI - 10.19180/1809-2667.v23n12021p16-44
Subject(s) - humanities , art
Desde la óptica de la antropología del riesgo y los desastres investigamos la producción y consolidación de sucesivas vulnerabilidades en la construcción social del riesgo por contaminación industrial en el norte de la cuenca hidrocarburífera de Neuquén, en la Patagonia Argentina. El caso de la comunidad mapuce Nehuen Kura es el eje del análisis que integra histórico-procesualmente diferentes aspectos de la vida de las comunidades ubicadas en entornos degradados incluso, hasta una condición de "zonas de sacrificio". Caracterizamos los efectos directos de las intervenciones extractivistas en el medio natural y construido, así como aquellos derivados de las normas estaduales que acompañan el modelo de desarrollo y de acceso a los bienes comunes por comunidades originarias y empresas extractivistas. Desarrollamos una etnográfica crítica y empleamos estrategias metodológicas múltiples para revelar las formas de control -o su ausencia- ante el desastre lentamente generado, así como las expresiones culturales de sufrimiento relativas a los efectos del desastre y del riesgo. Esto permite vislumbrar variables cualitativas e indicadores para incorporar la subjetividad a través de la categoría de "sacrificio" que acompaña las estrategias adaptativas locales. De este modo generamos una contribución a los debates acerca de la definición y usos de la vulnerabilidad social en el marco del riesgo de desastre que acompaña los proyectos de desarrollo.