z-logo
open-access-imgOpen Access
REDUCCIÓN DE LA REMUNERACIÓN NO CONSENSUADA ENTRE TRABAJADOR Y EL EMPLEADOR EN EL CONTEXTO PERUANO
Author(s) -
Bismarck Jefferson Seminario Morante
Publication year - 2019
Publication title -
unisul de fato e de direito
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2358-601X
pISSN - 2177-5303
DOI - 10.19177/ufd.v9e19201963-82
Subject(s) - humanities , political science , philosophy
En este artículo se hace un estudio sobre la posibilidad de que el empleador proceda a disminuir la remuneración de sus trabajadores sin consultar con estos últimos, pues, como es sabido, las empresas durante su existencia en el mercado, no siempre mantienen una economía estable, pueden atravesar por momentos de crisis que exigen tomar algunas medidas para ahorrar costos e ir resurgiendo de a pocos, ya que de no actuar así cabe el riesgo de terminar en la extinción empresarial lo que obviamente perjudicaría a todos, tanto al empleador como al trabajador. Por otro lado, resulta interesante elaborar una crítica sobre la Casación N° 3711-2016-Lima, en la medida que, en ella, la Corte Suprema del Perú fjó un listado de supuestos en donde sería permitida la reducción del salario no consensuada entre trabajadores y el empleador; sin embargo, dichos supuestos no fueron explicados individualmente, lo que implica la necesidad de emitir una punto de vista doctrinario que dé luces sobre lo que es viable y lo que no, según corresponda.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here