z-logo
open-access-imgOpen Access
LA INCLUSIÓN LABORAL PARA EL TRABAJO DIGITAL
Author(s) -
Julio Ismael Camacho Solís,
Juan Carlos Román Fuentes
Publication year - 2019
Publication title -
unisul de fato e de direito
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2358-601X
pISSN - 2177-5303
DOI - 10.19177/ufd.v9e182019139-149
Subject(s) - humanities , political science , sociology , philosophy
Los avances, la sistematización de la vida cotidiana; así como las comunicaciones innovadoras intercalados con los sistemas de información de hoy día son determinados por el desarrollo tecnológico mundial, así como por plataformas digitales, estos esquemas han inuido diversos ámbitos de la sociedad en general y de manera particular en las relaciones de trabajo sean estas sean estas informales o formales que han generado nuevas formas de relacionarse con una determinada característica que impacta en la organización y en el desarrollo del trabajo que da como resultado que las empresas y organizaciones diseñen diversas modalidades, basada en sus propias necesidades empresariales para contratar trabajadores con alguna característica en particular, donde por lo consiguiente quedan fuera de los ordenamientos jurídicos típicos y tradicionales que protegen los derechos de los trabajadores, que dan certeza jurídica a la relación laboral.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here