
Nueva perspectiva para la promoción del trabajo decente y la dignidad del trabajador
Author(s) -
Luis Serrano Díaz
Publication year - 2017
Publication title -
unisul de fato e de direito
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2358-601X
pISSN - 2177-5303
DOI - 10.19177/ufd.v8e152017159-172
Subject(s) - humanities , political science , philosophy
En el presente artículo me referiré al Trabajo Decente, las principales normas internacionales que regulan los sistemas de inspección en el ámbito internacional normas que fueron establecidas por la Organización Internacional del Trabajo (en adelante OIT), institución de alcance mundial y de carácter tripartito (reúne a los representantes de trabajadores, empleadores y el Estado) y cuya sede para América Latina y el Caribe se encuentra en el Perú, me referiré también a la creación de SUNAFIL, mediante Ley N° 29981 de 15.01.2013, institución técnica especializada, con autonomía funcional, administrativa y presupuestaria, ente rector de la inspección de trabajo en el Perú que está en funcionamiento efectivo desde el 01.04.2014, de fundamental importancia porque tiene impacto en el Trabajo Decente en el Perú; esto para presentar una nueva perspectiva de promoción del Trabajo Decente mediante la puesta en práctica de un nuevo concepto de Trabajo Decente ( Trabajo Digno) que desarrollé producto de las investigaciones y análisis de la doctrina y sobre la base de lo que la OIT estableció, esta nueva perspectiva implica la necesidad de realizar modificaciones.