z-logo
open-access-imgOpen Access
Aplicación de los conceptos de calidad a la educación médica
Author(s) -
Juan Antonio Córdova-Hernández,
Teresita Maldonado-Salazar,
Juan Manuel Muñoz Cano
Publication year - 2021
Publication title -
perspectivas docentes
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2395-9886
pISSN - 0188-3313
DOI - 10.19136/pd.a31n74.4118
Subject(s) - humanities , political science , philosophy
Introducción. A partir del discurso hegemónico de calidad se legitiman desigualdades en los procesos educativos. El objetivo de esta revisión es analizar ese discurso y las alternativas posibles con la inclusión de la dimensión pedagógica. Metodología. Se realizó a partir de la revisión en diversas fuentes de las respuestas de las instituciones educativas, a las necesidades de trabajo en línea a causa de la contingencia por la pandemia de Covid-19 en la primavera de 2020. Resultados.  Las universidades optaron por dar continuidad al proceso educativo a través del uso de plataformas, se hicieron manifiestas las graves deficiencias en capacidades, equipos y actitudes para transformar las formas del trabajo tradicional. Conclusiones. Hay poca reflexión pedagógica en el diseño de propuestas de formación impulsadas por las instituciones de educación superior, que siguen centradas en cuestiones disciplinares y técnicas. Palabras clave. Educación y política; Desastres naturales; E-learning; Educación a distancia; Aprendizaje con base en datos.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here