
La investigación educativa en el área de lenguas: un estudio de trabajos realizados por egresados de 6 maestrías en Tabasco.
Author(s) -
Juana May Landero
Publication year - 2019
Publication title -
perspectivas docentes
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2395-9886
pISSN - 0188-3313
DOI - 10.19136/pd.a29n66.2697
Subject(s) - humanities , political science , art
Se presentan resultados de una investigación de corte cuantitativo sobre la investigación educativa (IE) en lenguas. Son datos derivados de una muestra aleatoria simple de 106 investigaciones, con diferentes géneros textuales, realizadas por egresados de 6 maestrías, de 3 instituciones públicas de Tabasco. El estudio tomó como referente la “ficha analítica y de clasificación de trabajos” del Consejo Mexicano de Investigación Educativa (COMIE), ajustada con categorías y subcategorías asociadas a los estudios de lenguas (lengua materna, lenguas extranjeras y lenguas indígenas), a partir del análisis de las investigaciones derivadas de las normativas de titulación, los enfoques metodológicos desarrollados, las temáticas abordadas y agrupadas en 12 categorías conceptualmente construidas. Esto con el fin de caracterizar lo que se ha realizado en este campo en Tabasco del que no se tienen registros y generar una fuente de consulta que sugiera las áreas de oportunidades para próximas investigaciones