z-logo
open-access-imgOpen Access
STEVIA LA HIERBA DULCE ¿PUEDE CRECER EN TABASCO?
Author(s) -
Salomé Gayosso Rodríguez,
Maximiano Antonio Estrada Botello
Publication year - 2021
Publication title -
kuxulkab'
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2448-508X
pISSN - 1665-0514
DOI - 10.19136/kuxulkab.a27n58.3920
Subject(s) - stevia rebaudiana , stevia , humanities , geography , biology , horticulture , art , medicine , alternative medicine , pathology
La planta de stevia ('Stevia rebaudiana' Bertoni) es utilizada a nivel mundial como un edulcorante natural. Su cultivo es principalmente por su alto contenido de glucósidos y sus propiedades medicinales. El principal productor a nivel mundial es China, pero en los últimos años su cultivo se ha extendido a otros países, sobre todo en América Latina. En México, es un cultivo relativamente nuevo e innovador. Por la generación de empleos y los beneficios a la salud, stevia podría ser una propuesta de cultivo para el estado de Tabasco. Sin embargo, su sensibilidad a la humedad y la falta de información relacionada a su adaptación local hacen cuestionable su cultivo. Por ello, para conocer su adaptación, crecimiento y producción bajo las condiciones ambientales de la zona, se establecieron plantas de stevia variedad Morita II, en la comunidad de la Huasteca, Centro, Tabasco durante el período de diciembre 2019 a marzo 2020.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here