z-logo
open-access-imgOpen Access
ATRIBUTOS FUNCIONALES DE PLÁNTULAS DE MANGLE BAJO CONDICIONES AMBIENTALES CONTRASTANTES
Author(s) -
Benjamín Rivera,
Jorge Alejandro López-Portillo Guzmán,
Eunice Pérez Sánchez
Publication year - 2021
Publication title -
kuxulkab'
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2448-508X
pISSN - 1665-0514
DOI - 10.19136/kuxulkab.a27n57.3690
Subject(s) - humanities , biology , horticulture , geography , art
En Veracruz, México, los manglares se distribuyen en 750 km del litoral. Los principales factores de pérdida de manglares han sido causados por la sobreexplotación de recursos por empresas comerciales. El 11 % de los manglares se encuentra en el estuario del río Tuxpan, por ello se seleccionó la laguna Tampamachoco, que fue estudiada en tres sectores: Norte, Centro y Sur. El objetivo fue la restauración de la zona afectada por actividades comerciales. Se estudiaron las condiciones propicias para el crecimiento de nuevas plántulas en lugares no aptos. Se hicieron colectas y se midieron las características morfométricas y fisicoquímicas para determinar el desarrollo del manglar. Los factores que se identificaron como limitantes fueron: poca fluidez del agua, un índice extremo de salinidad y temperaturas altas. Los resultados mostraron que las tres zonas registran condiciones variantes entre ellas, lo cual puede estar relacionado a las altas temperaturas y al estrés ocasionado por los cambios fisicoquímicos.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here