
ESTUDIO DE LAS INTERACCIONES HUMANO-FAUNA SILVESTRE EN TABASCO
Author(s) -
Luis Enrique Heredia Montes,
Elías José Gordillo-Chávez,
Claudia Villanueva-García
Publication year - 2019
Publication title -
kuxulkab'
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2448-508X
pISSN - 1665-0514
DOI - 10.19136/kuxulkab.a24n50.2770
Subject(s) - humanities , geography , fauna , philosophy , ecology , biology
En México el estudio de las interacciones humano-fauna silvestre se ha enfocado en cuantificar los daños que generan ciertos grupos de vertebrados silvestres a las actividades ganaderas y agrícolas del país. En el norte de México, el estudio de estas interacciones se ha centrado principalmente en los carnívoros que afectan a la ganadería, mientras que, en el sureste, los estudios se han enfocado en los daños ocasionados por aves y mamíferos a distintos cultivos de temporal. Un aspecto que comparten la mayoría de los estudios realizados en México, es que pocos han abordado el problema desde una perspectiva socio ambiental, el cual es un elemento clave para el manejo del conflicto.