z-logo
open-access-imgOpen Access
CALIDAD DEL AIRE EN LA CAFETERÍA PRINCIPAL DE LA DIVISIÓN ACADÉMICA DE CIENCIAS BIOLÓGICAS-UJAT
Author(s) -
Jhonnatan del Jesús García Ricárdez,
Elizabeth Magaña Villegas
Publication year - 2019
Publication title -
kuxulkab'
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2448-508X
pISSN - 1665-0514
DOI - 10.19136/kuxulkab.a24n50.2416
Subject(s) - humanities , physics , art
Los estudios de calidad del aire en espacios cerrados en instituciones educativas son relevantes porque brindan información sobre las concentraciones de los contaminantes, su impacto en la salud, y el rendimiento de los estudiantes. El objetivo de esta investigación fue evaluar la calidad del aire con base a los contaminantes: material particulado y monóxido de carbono, además de parámetros de confort, los cuales se midieron dentro de la cafetería durante ocho horas diarias por cuatro semanas. Posteriormente, fueron comparados con las normas mexicanas y estándares internacionales. Adicionalmente, se realizó una encuesta a estudiantes para evaluar su percepción sobre la calidad del aire. Se obtuvo que los contaminantes se elevan peligrosamente durante la cocción. El material particulado se mantuvo por encima de los límites máximos permisibles durante todo el día. La mala ventilación favoreció la acumulación de contaminantes. El 66% de los encuestados percibieron que existe mala calidad del aire.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here