
CATÁLOGO DE AEROALÉRGENOS DE UNA ZONA PERIURBANA DE LA CIUDAD DE VILLAHERMOSA, TABASCO, MÉXICO
Author(s) -
Marcela Alejandra Cid Martínez,
Reyna Lourdes Fócil Monterrubio,
Litzajaya Sánchez Hernández,
Edmundo Rosique-Gil
Publication year - 2018
Publication title -
kuxulkab'
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2448-508X
pISSN - 1665-0514
DOI - 10.19136/kuxulkab.a24n48.2425
Subject(s) - humanities , medicine , art
En el aire que respiramos encontramos fungosporas y pólenes capaces de generar alergias en los seres humanos. De acuerdo a la Organización Mundial de Alergias, el número de personas que padecen esta enfermedad es actualmente de 400 millones (10-40 %) pero con posibilidad de incrementarse. En México, el 5.5 % de la población padece rinitis alérgica o asma, éstas dos enfermedades son comórbidas, es decir, hay personas con rinitis alérgica que tienen asma o viceversa. En Villahermosa, la prevalencia de rinitis alérgica es de 39 %. Se empleó una trampa de esporas para la recolecta de partículas biológicas. Se utilizó la metodología propuesta por la Red Española de Aerobiología (REA). La zona de estudio se ubicó al poniente de la ciudad de Villahermosa, Tabasco. Se obtuvieron 18 taxa polinicos y 21 fungoesporas.
Palabras clave: Rinitis alérgica; polen; fungosporas; clima tropical.
Keywords: Allergy rhinitis; pollen; fungal spores; tropical climate.