z-logo
open-access-imgOpen Access
EFECTO DE LA 17α-METILTESTOSTERONA EN LA MASCULINIZACIÓN DE LA MOJARRA NATIVA Petenia splendida
Author(s) -
María de Jesús Contreras-García,
Wilfrido Miguel Contreras Sánchez,
Alejandro Mcdonal Vera,
Ulises Hernández Vidal
Publication year - 2017
Publication title -
kuxulkab'
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2448-508X
pISSN - 1665-0514
DOI - 10.19136/kuxulkab.a23n45.2069
Subject(s) - humanities , biology , art
La mojarra nativa 'Petenia splendida' (tenguayaca) es un pez dulceacuícola de importancia tradicional y comercial para el estado de Tabasco, México. Se ha observado que se reproduce a tallas muy pequeñas, impidiendo el buen crecimiento de los peces en un sistema de cultivo por lo cual se realizó un estudio para determinar la dosis necesaria para la masculinización de este cíclido, usando el esteroide sintético17α-Metiltestosterona con fines de engorda. Se empleó un diseño completamente aleatorizado con cuatro tratamientos y tres réplicas durante 28 días. Los resultados indican diferencias estadísticamente significativas (χ2; P=0.01) entre los tratamientos para el porcentaje de machos (66.51±7.5 y 100 % para el grupo control y para la dosis de 60 mg/kg de alimento, respectivamente). El rango de sobrevivencia tuvo valores de entre 41 y 83 %. Con los resultados del estudio se determinó la eficiencia del esteroide en la masculinización del cíclido. Palabras clave: Tenguayaca; masculinización; cultivo; esteroides.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here