
Eventos adversos en hospitales de la secretaría de salud tabasco, México. 2004-2005.
Author(s) -
Silvia María G. Garrido Pérez
Publication year - 2014
Publication title -
horizonte sanitario
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2007-7459
pISSN - 1665-3262
DOI - 10.19136/hs.v10i3.116
Subject(s) - medicine
Objetivo • Identificar la frecuencia y características de los eventos adversos de la atención médica en los hospitales de la Secretaría de Salud del Estado de Tabasco. México. 2004 – 2005.
Material y métodos • Se aplicó el formulario denominado “Formato para la búsqueda de eventos adversos”, recabándose la información de 4,843 expedientes clínicos de egresos vivos y fallecidos de los servicios de ginecología y obstetricia, pediatría, cirugía y medicina interna.
Resultados • La tasa de eventos adversos fue de 5.6 (IC: 4.3 a 5.8) eventos adversos por cada cien egresos. Fueron más frecuentes los eventos adversos en los menores de un año y las mujeres, con desventaja para los hospitales pequeños. Las afecciones del período perinatal, enfermedades infecciosas, parasitarias, traumatismos y envenenamientos, fueron los grupos diagnósticos más representados en los eventos adversos detectados.
Conclusiones • La tasa de eventos adversos en los hospitales de la Secretaría de Salud del estado de Tabasco para los años 2004-2005, se encuentra dentro del rango observado en la experiencia internacional.