
Alcoholismo parental como factor de riesgo para el desempeño social en adolescentes
Author(s) -
Rubén Patricio Páez-Landeta,
Alejandro Páez Llerena,
Ivan Riofrio Mora,
Gardenia Llerena Montes
Publication year - 2021
Publication title -
horizonte sanitario
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2007-7459
pISSN - 1665-3262
DOI - 10.19136/hs.a20n3.4100
Subject(s) - psychology , humanities , art
Objetivo: Analizar la relación entre el alcoholismo parental y el desempeño social en adolescentes de 12 a 17 años de edad, escolares de la ciudad de Quito en el año 2018.Materiales y métodos: diseño analítico, retrospectivo de casos y controles. Participan 274 estudiantes del nivel secundario de educación, 137 seleccionados como casos y 137 como controles. Se aplicó el test ESPERI para diagnóstico o la detección precoz de los trastornos del comportamiento en adolescentes y, el test AUDIT para evaluación de alcoholismo en padres, previa autorización mediante el consentimiento informado de padres de familia y autoridades de las instituciones educativas.Resultados: Existe asociación significativa entre el alcoholismo parental y desempeño social. Chi2 (95%) = 16.92 p <0.05. El alcoholismo parental es factor de riesgo para el desempeño social. OR = 2.99. IC (95%) = 2.21- 3.77.Conclusiones: La relación entre el alcoholismo parental y los problemas que del mismo es significativa pero, no es unicausal, uniforme, simple y lineal. Es necesario profundizar el estudio de los trastornos que genera el alcoholismo en la salud mental de niñas, niños y adolescentes (depresión, ansiedad, impulsividad, actitudes desafiantes, conductas agresivas, déficit de atención).