z-logo
open-access-imgOpen Access
Influencia de la inoculación oral en la enfermedad de Chagas en modelo murino
Author(s) -
Oscar A. Reboreda-Hernandez,
Nayeli Gonzalez-Rodriguez,
Andrea Rebeca Cruz-Gonzalez,
Alan Roman-Cedillo,
Rocı́o Ortiz-Butrón
Publication year - 2021
Publication title -
horizonte sanitario
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2007-7459
pISSN - 1665-3262
DOI - 10.19136/hs.a20n2.4023
Subject(s) - microbiology and biotechnology , physics , biology
Objetivo: Determinar el comportamiento de la enfermedad de Chagas, comparando la vía de inoculación intraperitoneal (i.p.) y la vía oral (i.o.), mediante la ingestión alimentos infectados con Trypanosoma cruzi (T. cruzi). Materiales y métodos: En modelo múrido, se comparó la parasitemia en la infección adquirida vía i.p. y vía i.o. Se formaron dos grupos que fueron inoculados con la cepa NINOA de T. cruzi (3x103); uno se administró vía i.o. y otro, se administró vía i.p. Además, se realizó un estudio histopatológico del tejido cardiaco de los individuos. Finalmente, se determinó y comparó la respuesta inmune montada como resultado de la inoculación por ambas vías, evaluando la concentración de IgG séricas contra T. cruzi mediante la realización de una ELISA casera. Resultados: El comportamiento de la infección fue diferente en ambas vías de inoculación. A través de los métodos parasitoscópicos e histopatológicos empleados no fue detectable la infección en aquellos individuos infectados i.o., interesantemente, la infección sí fue detectable mediante métodos inmunológicos. Aquellos individuos infectados vía i.o. empleando açaí tuvieron un comportamiento inmune similar al presentado por aquellos inoculados vía i.p. Discusión: La estrecha convivencia con los insectos transmisores facilita la adquisición de la infección mediante diversas vías. Conocer las variantes en el curso de la infección que implica cada vía de inoculación, aumenta el éxito del diagnóstico. Conclusión: El presente estudio demuestra que la vía de infección del hospedero es determinante para la evolución de la enfermedad. Este hallazgo, representa un área de oportunidad del sector salud para el mejoramiento del diagnóstico de la enfermedad de Chagas (sobre todo en áreas endémicas).

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here