z-logo
open-access-imgOpen Access
Factores de riesgo psicosocial y salud mental en trabajadores de una empresa textil
Author(s) -
Claudia Vargas Jaimes,
Germán Benito Bernáldez Jaimes,
Ulises Gil Gomez
Publication year - 2020
Publication title -
horizonte sanitario
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2007-7459
pISSN - 1665-3262
DOI - 10.19136/hs.a20n1.3972
Subject(s) - humanities , psychology , art
Objetivo: A partir de los requerimientos de la Norma Oficial Mexicana NOM-035-STPS-2018 “Factores de riesgo psicosocial en el trabajo, Identificación, Análisis y Prevención”, y de los instrumentos destinados a tal fin, se identificaron y analizaron factores de riesgo psicosocial, la exposición a eventos traumáticos y la salud mental, en empleados de una empresa textil. Materiales y Métodos: Estudio no experimental transversal descriptivo correlacional, en una muestra de 652 participantes, a través de los cuestionarios: General de Salud, Acontecimientos Traumáticos y Factores de Riesgo Psicosocial. Se realizó estadística descriptiva, correlaciones de Pearson y Anova, todo con un intervalo de confianza de 95%. Resultados: Dentro de los factores de riesgo: Ambiente de trabajo, Organización del tiempo de trabajo, Liderazgo y Relaciones en el trabajo y Entorno organizacional se encuentran en un nivel bajo, excepto en el rubro de Factores propios de la actividad con un nivel medio. Los trabajadores expuestos a acontecimientos traumáticos severos se manifestaron en un 21%, los trabajadores que requieren atención psicoterapéutica corresponden a un 13%; y 2% presentan riesgo suicida. Las correlaciones realizadas demuestran que al presentarse un acontecimiento traumático, los factores de riesgo psicosociales, del entorno laboral y la salud mental se interrelacionan y por lo tanto afecta la salud mental, física, el ambiente laboral y las actividades de los trabajadores. Conclusiones: La exposición a acontecimientos traumáticos severos, la salud mental y los factores de riesgo psicosocial están estadística y significativamente relacionados, teniendo incidencia unos sobre los otros, por lo que en general se requieren acciones preventivas y correctivas de intervención, así como capacitación a las actividades a desempeñar.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here