z-logo
open-access-imgOpen Access
Crecimiento Económico y su Impacto en el Empleo, el Caso de México
Author(s) -
Francisco Martín Villarreal Solís,
José Gerardo Ignacio Gómez Romero,
José Ramón Duarte Carranza
Publication year - 2021
Publication title -
hitos de ciencias económico administrativas
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2448-4733
pISSN - 1405-4574
DOI - 10.19136/hitos.a27n79.4763
Subject(s) - humanities , political science , geography , philosophy
OBJETIVO: Evaluar los efectos de las reformas estructurales que ha venido implementando el gobierno de México, particularmente en cuanto a la apertura comercial, sobre indicadores de bienestar de los residentes domésticos. MATERIAL Y MÉTODO: Con un enfoque cuantitativo y un diseño observacional y correlacional, mediante la metodología de Mínimos Cuadrados Ordinarios, este trabajo busca relaciones estadísticamente significativas entre indicadores de empleo y las exportaciones e importaciones, variables utilizadas como proxy del crecimiento. RESULTADOS: Se encontró evidencia empírica sobre las relaciones entre indicadores de crecimiento y desarrollo en México. Los resultados de las estimaciones econométricas revelan, en general, que el incremento del crecimiento de los componentes de la Balanza Comercial mexicana está asociado a un deterioro de factores asociados al empleo. CONCLUSIONES: Se confirman relaciones estadísticamente significativas entre variables de desarrollo y crecimiento económico. El análisis revela que el nivel de sueldos en el sector de la construcción y la  tasa de informalidad laboral responden significativamente a los indicadores de crecimiento económico modelados. Por otro lado, los hallazgos sugieren que el incremento de indicadores de crecimiento puede impactar negativamente en aspectos relacionados al desarrollo.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here