
ESTRATEGIAS ECONÓMICAS DEL GRUPO FAMSA
Author(s) -
Oscar Pérez Jiménez,
Beatriz Pérez-Sánchez
Publication year - 2020
Publication title -
hitos de ciencias económico administrativas
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2448-4733
pISSN - 1405-4574
DOI - 10.19136/hitos.a26n76.4088
Subject(s) - humanities , political science , geography , art
El estudio del comercio en la economía, conlleva a identificar las unidades económicas involucradas en la relación de producción y consumo, el comercio minorista o al detalle contribuye, a través de las tiendas departamentales a cumplir el rol de modernidad asignado por el mercado.OBJETIVO: Analizar las estrategias competitivas, dimensiones y estructura que le permitieron al Grupo FAMSA constituirse en un gran corporativo y permanecer en el mercado.MATERIAL Y MÉTODO: Los métodos empleados fueron: histórico, analítico y descriptivo. Se utilizaron fuentes secundarias: página web de la empresa e Informes y Reportes Anuales del Grupo FAMSA y de la Bolsa Mexicana de Valores.RESULTADOS: El periodo de estudio 1970-2019, marca una evolución en la apertura de tiendas, infraestructura y organización corporativa que le permitiera distribuir y sostener la demanda de sus productos, en todo el territorio nacional e incluso en algunas ciudades de Estados Unidos, el aumento de su oferta a través de la diversificación y el crédito que llegó a constituir el 80% de sus ventas.CONCLUSIONES: Las estrategias económicas realizadas para crecer implicaron: a) un crecimiento horizontal en el territorio nacional; b) fabricación de algunas de sus mercancías, marcas propias y exclusivas y diversificación de productos; c) expansión de su mercado a los Estados Unidos; d) búsqueda de financiamiento a través de alianzas y cotizar en la bolsa de valores; e implementación bancaria; adquisiciones y desinversiones.